
María Jesús Bernal, cantaora de La Puebla de Cazalla
Vida y Obra
Soy María Jesús Bernal. natural de La Puebla de Cazalla , algo más que pueblo para mí, pues me insufló, junto a la gran afición flamenca y artística de mi familia, mis primeros suspiros y referencias jondas, mis primeras composturas.
Mis primeros soníos fueron el cante gitano de Perrate de Utrera, Fernanda de Utrera; la cabalidad y maestría de Antonio Mairena y Canela de san Roque ; la genialidad de Camarón de la Isla y el compás de jerezanos como El Torta y Terremoto de Jerez. En ellos encontré mi forma de expresión muy tempranamente cuando los lápices y las libros se me resbalaban de entre los dedos.
La figura de Tomás Pavón otorga entre mis maestros un lugar especial, una inspiración más personal que empuja mis aspiraciones en cuanto al modo de sentir, vivir y mirar la música así como guiar mis pasos. Devota del pellizco y la fuerza, de los trémolos salvajes, amiga de lo jondo y lo verdadero. Quiero cantar y sentir; transmitir y poder vivir con ello y de ello, ante quien quiera sentarse en silencio y hermanarnos en el consuelo.
Busco la sangre y la tierra mientras rebusco mi voz en mis adentros. No me gustan las mentiras y peleo por lo natural y lo sincero. Esa es mi pelea, ese es mi sueño.
Cantaora de selvas y ayeos, de vuelos que quiebran silencios.
La voz, joven y fuerte, ha vencido a los ecos en el campo de batalla del flamenco. Con arrojo y valentía surge Las malas lenguas, el primer disco, financiado por la propia artista, de la que esperemos que el terreno no lo deje en el único, porque única es ella al igual que su semblante y personalidad cantaora, natural y salvaje, profunda y casi desnuda… como los hijos sin escuela, por seguir la senda de Machado.
Una verdad de siglos y sabiduría popular recorren los torrentes jondos de esta joven morisca, curtida en los mimbres de su familia y su entorno. Joven pero consciente, plena en su concepción estética del significado flamenco. Atesora en su cante suficiencia y calidad y se presenta tal cual, como es ella: puro riesgo, pura apuesta, mirada al frente y sonrisa de inteligencia llena.
Sin temblarle el pulso le tiemblan en cambio las venas a la hora de decir la copla así como lo que de este arte se espera. Sigan su voz y su queja, abran la puerta a Las malas lenguas que advierte sobre lo que la mentira encierra.
Inmaculada Bustos Casanova
Videos

















Discografía y publicaciones digitales
“Las Malas lenguas” (2019) es mi álbum debut que pueden adquirir en El flamenco vive en pinchando aquí. También he ido publicando en medios digitales una serie de grabaciones en directo donde creo que se recoge más fielmente la esencia de mi cante, que espero las disfruten.
Contacto
- +34 602 21 03 81
- correo@mariajesusbernal.es